LA RUTA
ETAPAS DE LA SENDA
120 KM DE MONTAÑA EN 7 ETAPAS

Recuerda que por libre eliges el punto de inicio y el sentido de la marcha.
Describimos las etapas, pero recuerda que si haces la Senda A TU AIRE se puede hacer en el sentido que quieras y empezar donde te apetezca. También bucles de 4, 5 ó 6 días. O el recorrido completo pero uniendo etapas.
Al final de la página encontrarás descritas tres variantes: una alternativa más suave a la etapa Oza-Gabardito por senderos, una variante para completar el recorrido en 6 días, la etapa Linza-Gabardito.
Y desde este año, a partir de agosto, puedes hacer una Senda XL de 8 días prolongando el recorrido por los lagos de Ayous.
ITINERARIO: Linza – Paso del Caballo – Plana de Diego – Foyas de Gamueta – Paso de Anzotiello – Guarrinza – Selva de Oza.
Tiempo: 6 h
Distancia: 15,3 km
Desnivel positivo: 800m
Desnivel negativo: 1050m
Frente al refugio de Linza tomaremos el camino para alcanzar el Paso del Caballo y seguir hacia Anzotiello, Mallo Gorreta y los Quimboas, entre otros, que parecen una muralla infranqueable.
El descenso hacia Guarrinza nos permitirá ver vestigios prehistóricos. Y en la Selva de Oza podremos disfrutar de una cerveza bajo el haya monumental de la cantina.
SELVA DE OZA > < GABARDITO
(POR CASTILLO DE ACHER)
ITINERARIO: Selva de Oza – Refugio de Acher – Achar de los Hombres – Foya de Secús – Taxeras – Gabardito.
Tiempo: 7:30 h
Distancia: 15,3 km
Desnivel positivo: 1300 m
Desnivel negativo: 1040 m
Nos adentraremos en el frondoso bosque de Oza para acercarnos a las faldas del Castillo de Acher, la montaña más emblemática del Valle de Echo. Pasaremos también por uno de los rincones menos conocidos y más sorprendentes de la zona, Secús y Taxeras.
ITINERARIO: Refugio de Gabardito – Salto la Vieja – Plandániz -Collado de Foratón – (Bisaurín) – Lizara.
Tiempo: 3-4 horas (6 horas si subimos al Bisaurín).
Distancia: 9,6 km
Desnivel positivo: 693 m
Desnivel negativo: 536 m. Casi 700 m más si subimos el Bisaurín
Esta sería la etapa más corta si no se sube al Bisaurín, ya que de un refugio a otro se puede llegar en menos de 4 horas. Pero la subida al Bisaurín, que es uno de los picos más altos de la zona y un clásico del esquí de travesía en invierno, aunque dura, puede ser espectacular.
Otra opción es recorrer la Sierra de Gabás en vez de caminar por los pastos de los puertos de Dios te Salve, Plandániz y Foratón.
ITINERARIO: Refugio de Lizara – Paúl de Bernera – Valle de los Sarrios – Ibón d’Estanés – Bosque de las Hayas – Somport.
Tiempo: 6-7 horas
Distancia: 17,4 km
Desnivel positivo: 1070 m
Desnivel negativo: 980 m
Esta es una de las etapas más bonitas, ya que tanto el Valle de los Sarrios como el ibón d’Estanés llegan a sobrecoger.
Tampoco es demasiado dura, pero sí larga. Se empieza con una ascesión de unas 2 horas, para luego llanear por la Paúl de Bernera y el Valle de los Sarrios, bajar al ibón y cruzar el Bosque de las Hayas hacia el puerto de Somport. En la antigua frontera se encuentra el Albergue Aysa.
Alternativa
Este año 2023 Arlet seguirá cerrado por obras algunas semanas, así que según las fechas de tu travesía, variaremos el recorrido en esta etapa.
ITINERARIO: Somport – Peyrenère – Sayerce – Urdos – Col de Rouglan – Fort du Portalet – Etsaut.
Tiempo: 8 horas.
Distancia: 21,7 km
Desnivel positivo: 717 m
Desnivel negativo: 1.744 m.
Somport es paso del Camino de Santiago. La Vía Tolosana o Vía de Arles. Os proponemos descender por este camino al valle de Aspe hasta Etsaut. Un camino lleno de historia: además del peregrinaje, disfrutaremos de vistas a la antigua vía del tren internacional de Canfranc y sus impresionantes puentes, de las cabañas y ganados bearneses y del fuerte de Portalet, cruzando la pasarela bajo el no menos espectacular Chemin de la Mâture. Tras la noche de descanso en Etsaut, caminaremos el GR10 hasta Lescun. Una etapa exigente con mucho bosque y, a la vez, vistas espectaculares a cimas francesas como el Midi d’Ossau.
Otra posibilidad de recorrido:
Somport-Astún-Ibón de Escalar-Lac de Bersau-Col d’Ayous-GR10-Chemin de la Mâture-Etsaut
Alternativa
ITINERARIO: Etsaut – Borce – Plateau d’Udapet de Bas – Col de Barranq – Plateau de Lhers – Lescun.
Tiempo: 7 horas.
Distancia: 15 km
Desnivel positivo: 1.056 m
Desnivel negativo: 814 m
Dejaremos Etsaut cruzando por debajo las antiguas vías del tren, por encima (sobre una pasarela) la carretera nacional y, callejeando, el pueblo medieval de Borce. Iniciamos un fuerte ascenso pero con algunos tramos suaves que permiten el descanso. El camino, bien señalizado, discurre casi siempre entre bosques, lo que nos permitirá apreciar aún más las vistas desde las zonas abiertas como el Plateau d’Udapet de Bas y el de Lhers. Llegaremos a Lescun entre hayas, descubriendo poco a poco el magnífico circo de Lescun.
SOMPORT > < ARLET
ITINERARIO: Albergue Aysa – Peyrenarel – Cabaña de Escuret – Espelunguère – Col de Lapachouaou – Plateau de Banasse – Arlet.
Tiempo: 6-7 horas.
Distancia: 18,9 km
Desnivel positivo: 1.148 m
Desnivel negativo: 781 m.
Enseguida entramos en el bosque de Sansanet para llegar a Espelunguère pasando por la cabaña de Escuret. Ascendemos al col de Lapachouau y cruzamos el Plateau de Banasse hasta Arlet.
ETAPA NORMAL DESDE 1 AGOSTO 2023
ARLET > < LESCUN
ITINERARIO: Refugio de Arlet – Col de La Cuarde – Puerto de Palo (Pau) – Cabaña de Bonaris – Labrenère – Lescun.
Tiempo: 6 horas.
Distancia: 19,5 km
Desnivel positivo: 518 m
Desnivel negativo: 1.641 m
Recorremos media etapa en altura, pasando el Camino de La Libertad, hasta el Col de Pau. Y fuerte descenso al valle hasta dar vista al impresionante Cirque de Lescun.
ITINERARIO: Lescun – Mazouza – Ansabère – Col de Petrechema – Foyas del Ingeniero – Linza.
Tiempo: 7 horas.
Distancia: 16,6 km
Desnivel positivo: 1.290 m
Desnivel negativo: 790 m.
La etapa arranca por pista asfaltada, pero la impresionante vista del Circo de Lescun, con las moles rocosas de Les Billaires, Mesa de los Tres Reyes y Petrechema nos deleitarán el camino.
En el llano de Ansabère podemos aprovechar la última ocasión de comprar queso francés. A partir de allí, la subida hasta las Agujas nos exigirá más esfuerzo. Entramos de nuevo en Aragón y descendemos hacia Linza entre hayas centenarias.
ITINERARIO: Oza – Camino Viejo – Lo Jardín – Lo Sacadero – Vía Romana o Senda de los Ganchos – Santana – Gabardito.
Tiempo: 4,30 horas.
Desnivel positivo: 400 m
Desnivel negativo: 350 m
Una opción más tranquila u obligada si hay niebla densa arriba.
Recorreremos el antiguo camino a Oza, que ya fue abierto en tiempos romanos. A su vez, nos dará dos opciones, por uno u otro margen del río. En ambos casos, con maravillosas vistas del Valle de Echo.
Haciendo esta etapa La Senda se reduce a 6 días, ya que se evita el paso por la Selva de Oza.
ITINERARIO: Linza – Zuriza – Taxeras – Achar d’Alano – Reclusa – Collado Bajo de Lenito – Santana – Gabardito.
Tiempo: 10 horas.
Distancia: 22,9 km
Desnivel positivo: 1.640 m
Desnivel negativo: 1.600 m
Larga, larga etapa. Conviene salir antes de las 7 de la mañana y ver salir el sol en la subida al Achar d’Alano.
Reclusa es una joya escondida del valle de Echo y el bosque que nos lleva al collado Bajo de Lenito, otra. Cuando bajemos a Santana (cruce de carreteras entre Echo y la Selva de Oza) aún nos quedará la última subida al refugio de Gabardito. Guardar fuerzas.
Información: info@lasendadecamille.com
Tfnos: 974 375 421 // 606 368 481
(De lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 19h. Sábados de 10h a 14h):
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Necesarias (3)
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
CookieConsent | Cookiebot | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual | 1 año | HTTP Cookie |
wc_cart_hash_# | www.lasendadecamille.com | Necesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. | Persistent | HTML Local Storage |
wc_fragments_# | www.lasendadecamille.com | Pendiente | Session | HTML Local Storage |
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Estadística (2)
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | www.lasendadecamille.com | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | HTTP Cookie |
_ga_# | www.lasendadecamille.com | Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. | 2 años | HTTP Cookie |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!